Asociación de Psicólogos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Curso de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes

Inicio: 13/6/2022
Finalización: 5/12/2022

Directora:
Irene Scherz.

  • Psicóloga.
  • Jefa de sección Docencia del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Tobar García.
  • Directora del Posgrado de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes del Hospital Tobar García.
  • Coordinadora local de la Residencia de Psicología Clínica del Hospital Tobar García.

Co Directora:
Elsa Regueira.

  • Psicóloga del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Tobar García.
  • Directora del Posgrado de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes del Hospital Tobar García.
  • Coordinadora local de la Concurrencia de Psicología Clínica del Hospital Tobar García.

Docentes: Elsa Regueira, Laura Rudd, Irene Scherz, Sosa Sosa e invitados a definir.

Carga Horaria:

105 horas

Desarrollo del Programa:

OBJETIVOS GENERALES:

Ofrecer una formación sistemática desde una perspectiva psicoanalítica de los conceptos fundamentales del Psicoanálisis con Niños y Adolescentes

Articular los conceptos del Psicoanálisis con Niños y Adolescentes a la práctica clínica

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar  la importancia de la especificidad del Psicoanálisis con Niños y Adolescentes

Transmitir los conceptos fundamentales del Psicoanálisis con Niños y Adolescentes

Lograr la articulación de  los conceptos teóricos a la praxis

Recorrer la historia del Psicoanálisis con Niños y Adolescentes tomando los referentes pioneros de esta práctica

Reflexionar acerca de la vigencia de los conceptos para ponerlos a debatir en función de la época

Ejes temáticos

Módulo I

Especificidades del Psicoanálisis con Niños y Adolescentes.

Historia del Psicoanálisis con Niños y Adolescentes. Sus orígenes. Influencias en la práctica actual. Marcas de la historia del Psicoanálisis con Niños y Adolescentes.

Inicios del Psicoanálisis con Niños y Adolescentes en la Argentina. Los pioneros.

Trabajos Prácticos: se abordará la temática a partir del Historial Clínico sobre el caso Dominique de Francoise Doltó. Análisis de textos literarios y películas relacionadas con la temática.

Módulo II

Psicoanálisis con Niños

Constitución subjetiva. Femeneidad y maternidad. Deseo de la madre. Función paterna. Lugares del Niño en la estructura. Desarrollo libidinal. Pulsiones y sus destinos. El juego. Entrevistas con los padres.

Inhibición, síntoma y Angustia. Psicopatología Infantil. Cuadros clínicos. Síntomas en la Infancia. Intervenciones del analista de Niños. Importancia del trabajo interdisciplinario e interinstitucional.

Trabajo Práctico: se abordará la temática a partir del Historial Clínico sobre el caso Piggle de D. Winnicott. Análisis de textos literarios y películas relacionadas con la temática.

Módulo III

Psicoanálisis con Adolescentes

Conceptos generales de Adolescencia. Latencia. Pubertad. Tiempos cronológicos. Tiempos lógicos. Metamorfosis de la pubertad. Identificaciones. Duelos. Pulsión e Impulsión en la Adolescencia. Acto, Acting out  y Pasaje al Acto. Cómo y cuándo incluir a los padres.

Síntoma y estructura. Cuestiones de Género. Psicopatología juvenil.                 Intervenciones del analista de Adolescentes. Importancia del trabajo interdisciplinario e interinstitucional.

Trabajo Práctico: se abordará la temática a partir de series y/o películas actuales.

Requisitos para la graduación:

Trabajos prácticos aprobados y presentismo en los Zoom on line.

Días de Cursada:

Plataforma virtual 2do y 3er lunes de cada mes. Tres encuentros on line por Zoom los días: Lunes 13/6; Lunes 5/9 y Lunes 5/12 a las 20 hs.

Horario:

Plataforma virtual a partir de las 22°° hs  del día asignado, se sube el material a la plataforma

Matrícula

Afiliados

Sin Cargo

No Afiliados

$1500.-

Concurrentes

$750.-

Cuota Mensual

Afiliados

$2000.-

No Afiliados

$4000.-

Concurrentes

$2500-